APRESSURE S.A.S

LABORATORIO DE METROLOGIA

MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, AJUSTE,VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN EN BANCO DE PRUEBAS PARA VÁLVULAS DE SEGURIDAD Y/O ALIVIO.

Las válvulas de alivio de presión son dispositivos que deben de cumplir con un alto grado de requisitos de seguridad, para que las mismas se consideren productos de alta confiabilidad. Esto se obtiene cuando se cumple con los lineamientos técnicos que aplican en su selección, diseño, materiales y fabricación.


La importancia de la seguridad en este producto redunda en una operación confiable en el sistema que protege, dando por resultado, la continuidad de la productividad, la protección de las instalaciones, la seguridad de vidas humanas y la conservación del medio ambiente.


Estos equipos constituyen el último dispositivo de seguridad, que actúan en una situación de emergencia para evitar que una sobrepresión origine una catástrofe.
"Introducción NOM-093-SCFI-2020"

El mantenimiento de la válvula de seguridad es la clave para una operación segura y confiable, practicándole un buen servicio y reparación adecuada, debido a que en ocasiones la válvula no ha sido accionada durante un largo tiempo.
Los requerimientos de mantenimiento que nos solicitan están cimentados en un Sistema de Gestión de Calidad, el cual cumple los requerimientos de la Norma NTC-ISO/IEC 17025, con procedimientos de prueba registrados y validados, basados en la Norma Internacional NOM-093-SCFI-2020 que cumple con las normas ASME y API. Los equipos Patrón que se utilizan son calibrados periódicamente y tienen trazabilidad a Laboratorios Acreditados por la ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia).
El personal que efectúa estos servicios cuenta con más de 20 años de experiencia y han sido entrenados directamente por diferentes fabricantes de Válvulas de Seguridad y/o alivio.
El informe que se elabora incluye los registros fotográficos antes y después de la intervención así como todos los resultados de la calibración.




SISTEMA DE GESTIÓN

  • Según el manual de cada fabricante se ejecutan las siguientes actividades:
    -Desensamble
    -Verificación de desgastes, fisuras, picaduras y tolerancias de desgaste de cada una de las piezas
    -Limpieza general con sand blasting y químicos especiales
    -Rectificación de tobera y lapeado de asiento acabado espejo
    -Rectificación disco y lapeado acabado espejo
    -Rectificación de piezas en torno
    -Pintura especial para la aplicación
    -Lubricación de tornillería
    -Ensamble
    -Prueba de calibración en banco de pruebas
    -Ajuste del set 
    -Ajuste del blowdown 
    -Prueba de hermeticidad
    -Instalación de la placa
    -Certificado de Calibración
    -Reporte técnico del mantenimiento.


  • La importancia de las mediciones
     abril 23, 2018 Eliezer Morales¿Alguna vez te has preguntado que sería del ser humano sin las mediciones?
    En nuestra vida diaria el concepto medir nos resulta familiar, todos hemos medido algo alguna vez, hemos medido nuestra estatura comparándonos con un amigo, también hemos medido el tiempo que ocupamos en llegar de nuestra casa al trabajo, esta actividad nos remonta hasta la antigüedad cuando los pueblos tuvieron la necesidad de medir y fue a partir de esta necesidad que el hombre fue desarrollando a través del tiempo diversos sistemas de medición, por ejemplo, medir era fundamental a la hora de intercambiar productos, ¿Cómo saber si cierta cantidad de harina a cambio de cierta cantidad de aceite era un trueque justo? O ¿cuánta tela correspondía a cierta cantidad de madera? frente a esta necesidad el hombre empezó a calcular distancias, tiempos, tamaños y capacidades, etc.
    La pregunta más importante aquí es, ¿Qué es medir?, en todos estos casos lo que hacemos es comparar una cosa con otra, es decir, comparamos una magnitud con respecto a otra. ¡Eso es medir, comparar!
    ¿PORQUE ES NECESARIO MEDIR?
    Medir es seguridad:
    Al transcurrir el tiempo, las mediciones suministran una valiosa información permitiendo desarrollar proyectos más acertados, mejorar costos y satisfacer mejor las necesidades.
    Medir es eficiencia:
    Las mediciones acertadas y en el momento oportuno evitan costos innecesarios y conducen hacia direcciones más correctas en el desarrollo de las tareas facilitando la toma de decisiones, tanto en el proyecto como durante los procesos involucrados.
    Medir es desarrollo:
    No es muy desacertado pensar que el desarrollo de la humanidad está en cierta forma relacionado con los avances en materia de mediciones. Muchos fenómenos serían imposibles de analizar y, por consiguiente, de estudiar, si no existiera algún medio para observarlos o medirlos. En el terreno de la investigación, es permanente la búsqueda por encontrar nuevos sistemas o medios que permitan observar, registrar y relacionar con alguna magnitud de medición el objeto bajo estudio.
    Importancia de la calibración de los instrumentos de medición
    La calibración es el conjunto de operaciones con las que se establece, en ciertas condiciones específicas, la correspondencia entre los valores indicados en un instrumento, equipo o sistema de medida, o por los valores representados por una medida materializada o material de referencia, y los valores conocidos correspondientes a una magnitud de medida o patrón, asegurando así la trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades básicas y procediendo a su ajuste o expresando esta correspondencia por medio de tablas o curvas de corrección.
    El envejecimiento de los componentes, los cambios de temperatura y el estrés mecánico que soportan los equipos deterioran poco a poco sus funciones. Cuando esto sucede, las medidas comienzan a perder confianza y se refleja tanto en el diseño como en la calidad del producto. Este tipo de situaciones puede ser evitado, por medio del proceso de calibración.
    La correcta calibración de los equipos proporciona la seguridad de que los productos o servicios que se ofrecen reúnen las especificaciones requeridas. Cada vez son más numerosas las razones que llevan a los fabricantes a calibrar sus equipos de medida, con el fin de:
    • Mantener y verificar el buen funcionamiento de los equipos
    • Responder a los requisitos establecidos en las normas de calidad
    • Garantizar la fiabilidad y trazabilidad de las medidas.
Links de Interés

*
*
  • Calle 44 No.102-42 , San Javier, Medellín, Departamento de Antioquia, Colombia
map